Juventud: Cómo hacer que los desafíos aéreos en el fútbol sean más seguros

Mar 2, 2021


El fútbol se ha ganado con creces el sobrenombre de “juego bonito”. Parte de la razón por la que es tan cautivador verlo son las muchas maneras en que el balón puede moverse: driblado hábilmente, pasado rápidamente o enviado al aire. Para los jóvenes que aprenden fútbol, ​​manejar el balón en el aire es una habilidad clave, que se practica mediante ejercicios conocidos como “desafíos aéreos”.


Si bien manejar balones de fútbol en el aire es clave, también puede ser una de las partes más peligrosas del juego. Los jugadores que van a por el mismo balón pueden chocar entre sí o caer al suelo, provocando riesgo de traumatismo craneoencefálico.


Es imposible evitar por completo el contacto con otros jugadores durante los juegos y las prácticas, pero existen formas de reducir los riesgos de los desafíos aéreos. Mostraremos cómo la preparación y el equipo de protección de fútbol adecuado pueden reducir el riesgo de contacto entre jugadores durante los desafíos aéreos y reducir el riesgo de lesiones graves si se produce el contacto.

Practique técnicas seguras y sólidas

La parte más importante de la seguridad del desafío aéreo es que tus jugadores practiquen estas técnicas solos antes de comenzar a practicar con otros jugadores o probar estas técnicas en un juego. Esto les permitirá acostumbrarse a la forma correcta de controlar un balón aéreo de forma segura.


Cuando practiques en solitario, asegúrate de que cada jugador tenga suficiente espacio para trabajar. Esto no es sólo por seguridad: más espacio al atrapar un balón aéreo le permite al jugador tener más espacio para realizar jugadas sucesivas. Puedes usar conos o líneas en el campo para asegurarte de que cada jugador tenga suficiente espacio.


En general, debes desalentar los desafíos aéreos para los jugadores más jóvenes y reservarlos para aquellos que son algo más avanzados. También deberías practicar técnicas más fiables, en lugar de saltar cabezazos. Todo nuevo futbolista quiere ser el próximo Cristiano Ronaldo, pero la seguridad siempre debe ser lo primero. Comience practicando el uso de los cordones para atrapar una pelota, luego pase a la parte superior de las piernas y al pecho. Asegúrese de enfatizar que el objetivo es detener la pelota de manera controlada, no realizar un movimiento llamativo pero potencialmente peligroso.


Bajo ninguna circunstancia debes alentar a los jugadores a que intenten forzar físicamente a un jugador que intenta controlar un balón aéreo. Esta técnica de "socavado" puede parecer llamativa, pero provocará caídas graves y un alto riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza.

Prepárate para el fútbol aéreo

Incluso con práctica y precaución, siempre se producirán colisiones cuando los jugadores mantienen la vista en una pelota voladora en lugar de en su entorno. Si los jugadores utilizan técnicas adecuadas y responsables, deberían evitar los peores tipos de colisiones. Aún así, un casco adecuado para conmociones cerebrales en el fútbol reducirá aún más el riesgo. Los cascos de fútbol pueden reducir el riesgo de los dos tipos más comunes de traumatismo craneal causado por desafíos aéreos: impactar la cabeza de otro jugador cuando ambos intentan un cabezazo, o caer y aterrizar sobre la cabeza o el cuello.


Al usar un casco de fútbol adecuado, puedes mitigar, si no eliminar, los riesgos de este tipo de colisiones. La mejor manera es utilizar cascos para conmociones cerebrales en el fútbol junto con un entrenamiento y una práctica seguros y responsables.


El protector de cabeza Storelli ExoShield es el único protector de cabeza que reduce el riesgo de lesiones en la cabeza. Un estudio de 3 años en el Virginia Tech Helmet Lab encontró que el protector de cabeza ExoShield redujo la tasa de lesiones hasta en un 84%. Eche un vistazo a nuestra página de producto para obtener más información sobre este estudio crítico.

Carrito de compra Close
Updating